Proceso Creativo: Con conexión y alegría, mucho mejor!


PROCESO CREATIVO: ¡Deja de lado la disciplina! Probá reemplazarla por conexión y alegría. Sigo con mis reflexiones y resoluciones post vacaciones. Y algunas, de estas resoluciones para este 2024, me hicieron llegar a la redacción de este texto que hoy quiero compartirte...

Cambiar la palabra "disciplina", que a menudo suena a obligación, por términos como entusiasmo, dedicación, compromiso, pasión o constancia, puede abrir la puerta a una mentalidad más libre, relajada y amigable contigo mismo. Esto no solo beneficiará el avance de tus creaciones, sino también tus objetivos creativos en general.

Pensar en nuestro proceso creativo desde la amabilidad puede prevenir bloqueos, frustraciones y ayudarnos a superar obstáculos que a veces nos llevan a abandonar nuestro arte. No sacrifiquemos el disfrute en pos de la productividad, de la lista de pendientes o de la autoexigencia. La ALEGRÍA es esencial para crear; necesitamos más de ella en nuestro cuerpo, mente y alma, así como una conexión profunda con nuestras sensaciones.

Convertite en devoto de tu arte. Avanza y comprométete con tu creatividad porque estás profundamente enamorado de ello, lo que hará inevitable dejar de crear. Si te conectas auténticamente, pintar, escribir, componer, diseñar, etc., se volverá tan necesario como descansar, comer o respirar.

La devoción es un regreso suave y constante hacia vos mismo. Cada día volvé a tu arte. Regresa a las necesidades de tu cuerpo, tus manos y tu alma. Reconecta con tus elementos: pinceles, papeles, instrumentos musicales, lápices. Regresa a tus intenciones y a tus valores, a tus necesidades internas. Busca ese refugio y protégelo con la misma dedicación con la que resguardarías tu hogar de visitas no deseadas.

Ahora, hablemos de la importancia de crear arte para la salud mental, tanto a nivel personal como a nivel global. El arte es una forma de expresión que nos permite liberar emociones, explorar nuestra creatividad y encontrar significado en el caos de la vida. No solo beneficia nuestra salud mental individual al proporcionar una vía para canalizar pensamientos y sentimientos, sino que también contribuye al bienestar colectivo al inspirar conexiones y empatía entre las personas.

Crear arte es un acto terapéutico que puede ayudarnos a enfrentar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales. Además, el arte puede ser un agente de cambio en la sociedad, promoviendo la comprensión, la tolerancia y la belleza en el mundo. En este sentido, cada trazo, palabra o nota musical que aportamos al mundo es una contribución valiosa a la mejora de la salud mental tanto a nivel individual como comunitario.

Recordá, la creatividad, no necesita grandes gestos. Aposta por el gesto mínimo. Queres escribir, sentate y escribí; queres pintar, agarrá un pincel y comenzá haciendo algunos trazos. Permitite disfrutar del proceso sin la presión de resultados perfectos. La simplicidad de dar rienda suelta a tu creatividad puede ser una fuente poderosa de satisfacción y equilibrio mental en tu vida diaria.

Nota: En las últimas semanas tuve la oportunidad de ver mucho arte, naturaleza y expresiones artísticas. Es necesario que re-aprendamos a hacer sin tanta complicación y ruido mental. Mantengamos las cosas simples y habrá mas espacio para la alegría y el disfrute. Y a esa vocecita que te dice: "que hay que mejorarlo...", "que aún no esta listo", "que a nadie le va a gustar", "o que sería más importante estar haciendo otra cosa!". DECILE: Silencio Bruno!!! Hasta Pronto (Como dice mi amiga y artista @katia_islandlife)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Loto Creativo del Bienestar Holístico.

ABONOS CLAVES PARA TU CREATIVIDAD