TALLERES DE PROCESO CREATIVO para Diseñadores de Joyas y Accesorios - Propuestas 2025 para Escuelas de Joyería.

 

Propuestas 2025 de talleres de diseño y creatividad para joyería contemporánea.

por Laura Vieytes.


🌿 Presentación

Soy diseñadora de joyas, principalmente dedicada a la joyería contemporánea, y facilitadora creativa. Mi recorrido profesional empezó en el diseño de experiencias dentro de la hotelería, pasando también por el mundo del diseño de interiores. Mi formación en joyería comenzó en el año 2002, y nunca más paró. Profundicé mi trabajo con la exploración de materiales diversos —desde el papel, el vidrio, las piedras y diferentes materiales orgánicos como golosinas, granos de café, semillas y jabón.

Hoy, además de trabajar en mis propias colecciones joyas y en la selección e importación de gemas de vidrio para otros joyeros; acompaño procesos creativos desde un lugar sensible, lúdico y profundo. Trabajo con personas curiosas, muchas veces en transición, explorando lenguajes nuevos, buscando explotar su creatividad o agudizar su mirada como diseñadores.

Mi propuesta no hace foco en las técnicas, sino más bien las enriquece y complementa. Acompaño a quienes se inician en la joyería (o quieren avanzar en ella) a encontrar su voz, descubrir nuevas formas de inspiración, desplegar ideas y diseñar desde la intención, la singularidad y el autoconocimiento.


🧩 Enfoque metodológico

Todos los talleres que propongo comparten una misma estructura metodológica:

  • Contenido conceptual
    Disparadores creativos como lo cotidiano, lo simbólico, lo emocional, el error, el absurdo, lo orgánico, lo íntimo, lo exagerado.

  • Inspiración activa
    A través de referentes del arte, la joyería contemporánea, la literatura, la fotografía, el cine, los objetos, los cuerpos, la naturaleza y los espacios.

  • Ejercicios de exploración
    Prácticas lúdicas, introspectivas, visuales y materiales que estimulan la observación, la reflexión, el pensamiento lateral, la investigación personal y el abono de tierra fértil para generar nuevas ideas como semillero de posibles futuras piezas.

Esta metodología permite crear un espacio seguro y nutritivo para el diseño, el juego y la expresión. Cada estudiante se encuentra con su propio lenguaje, mientras se sumerge en procesos creativos (Exploración, Ideación, Prototipado/Bocetado) con propósito y profundidad.


📦 Propuestas de talleres

1. Laboratorio sensible de diseño y creatividad – Taller regular anual

Un espacio de creación desde la experimentación, el juego y el diseño con sentido y contenido

  • Duración: Marzo a Diciembre

  • Frecuencia: 1 encuentro semanal de 3 horas

  • Modalidad: Presencial, grupal

  • Cupo ideal: 6 a 10 personas

En cada clase (Puede darse de forma parcial y paulatina):

  • Presentación de una temática disparadora (Contenido/Contexto)

  • Exploración de referentes artísticos y joyeros (Inspiración)

  • Ejercicios creativos (Disparadores, búsquedas)

  • Desarrollo de ideas, bocetado y prototipado de piezas

  • Devolución grupal y pequeña guía individual (Puede haber grupo soporte por Whatsapp)

Ideal para: personas que quieren desarrollar un cuerpo de obra, una voz propia como diseñadores o experimentar el diseño desde una mirada expandida, aprendiendo herramientas para salir a la búsqueda de inspiración cada vez que lo necesiten para el diseño de una nueva joya o colección.

Beneficios para la escuela:

  • Aporta profundidad conceptual y pensamiento creativo al recorrido técnico

  • Fomenta la continuidad de estudiantes a lo largo del año

  • Refuerza el valor diferencial de la escuela como espacio formativo integral


2. Diseñar desde el juego: "Piedra, Papel, Idea" – Workshop intensivo

Cuatro semanas para activar la creatividad y empezar a diseñar con narrativa propia.

  • Duración: 4 semanas

  • Frecuencia: 1 encuentro semanal de 2 horas

  • Modalidad: Presencial

  • Cupo ideal: 6 a 12 personas

Contenido por clase:

  • Tema disparador + referentes

  • Ejercicio creativo

  • Desarrollo (puntas, intercambio, guía) de ideas para posibles futuras piezas

Ideal para: quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de la joyería y quieren un impulso inicial para diseñar con una historia en mente.

Beneficios para la escuela:

  • Atrae nuevos públicos, incluso sin experiencia previa

  • Funciona como puerta de entrada a otros cursos o talleres

  • Formato replicable varias veces al año


3. Consultorio de joyas posibles: "El Nido Creativo" – Clínica creativa anual

Un espacio íntimo de acompañamiento para proyectos personales en joyería contemporánea

  • Duración: Marzo a Noviembre

  • Frecuencia: Encuentros quincenales de 2,5 horas

  • Modalidad: Presencial, seguimiento grupal

  • Cupo ideal: 6 a 8 personas

Dinámica:

  • Cada participante presenta y trabaja en su propio proyecto

  • Se guía el proceso desde la investigación, la idea, el material, el concepto y el bocetado

  • Se trabaja con inspiración, referentes y propuestas personalizadas

  • Acompañamiento individual + devoluciones colectivas

Ideal para: personas que ya tienen experiencia con la técnica y quieren desarrollar una colección, una obra/estilo o una exploración personal más profunda.

Beneficios para la escuela:

  • Genera resultados visibles y proyectos que pueden exponerse

  • Fomenta una comunidad comprometida con el hacer

  • Aporta profesionalización desde la mirada conceptual


🎯 Objetivos generales

  • Integrar creatividad y diseño como herramientas fundamentales en el aprendizaje de la joyería contemporánea

  • Acompañar el desarrollo de una identidad creativa propia en cada estudiante y de la escuela

  • Ofrecer propuestas flexibles, adaptables y complementarias a los talleres técnicos

  • Estimular una mirada curiosa, sensible y reflexiva sobre el proceso de creación

  • Potenciar la creatividad única de cada persona y nutrir el rol de la escuela como un espacio inspirador en el universo de la joyería contemporánea.


🌟 Creer, Crear, Crecer:

Estoy convencida de que la joyería es un lenguaje posible para cualquier persona con ganas de crear. Estas propuestas buscan generar ese espacio fértil para pensar, sentir, jugar y diseñar con sustento. Espero que les gusten mis propuestas y que encontremos la forma de trabajar juntos. Ojalá pueda sumarme a su Escuela-Taller
con esta forma de enseñar y acompañar desde la creatividad, no solo como una herramienta de diseño, sino como una forma de conexión con lo propio, con los materiales y con el hacer desde el ser.

Saludos, Laura.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Loto Creativo del Bienestar Holístico.

Proceso Creativo: Con conexión y alegría, mucho mejor!