Hacer foco: Anidar en nuestro propósito.
¡Hola a todos!
Según mi experiencia personal en el emocionante mundo de la creatividad, he aprendido la importancia del enfoque, la disciplina y la adopción de hábitos creativos sólidos. También descubrí cómo fortalecer mi "músculo de la creatividad" para superar los obstáculos típicos que se presentan en cualquier proceso creativo. En esta nueva publicación quiero contarles cómo estas herramientas me han ayudado y por qué creo que es fundamental enfocarse en el propósito en lugar de depender únicamente de la motivación para mantener nuestro entusiasmo.
- El músculo de la creatividad: Me gusta imaginar la creatividad como un músculo que debemos ejercitar y fortalecer constantemente. Al igual que con cualquier otro músculo, cuanto más lo entreno, más fuerte se vuelve. A través de la práctica constante, he desarrollado una fluidez creativa que me permite enfrentar los cada nuevo proceso creativo o proyecto con mayor confianza.
- El poder del enfoque: En el Camino de la Creatividad, aprendí que el FOCO es la clave para lograr resultados significativos. Es fácil distraerse con ideas fugaces o perderse en la inmensidad de las posibilidades. Sin embargo, al enfocarme en un proyecto o tarea en particular, canalizo mi energía y creatividad de manera más efectiva. El enfoque me permite dedicar tiempo y recursos a una idea, explorarla a fondo y llevarla a su máximo potencial.
- La constancia como motor: Deberíamos ver a la disciplina como a nuestra mejor amiga (con sus pros y sus contras) para acompañarnos en cualquier viaje creativo. Mientras que la motivación puede fluctuar, la disciplina es lo que me impulsa a seguir adelante, incluso cuando enfrento obstáculos o experimento momentos de desánimo o boja nivel de energía para crear. Cultivar la disciplina y la constancia significa establecer rutinas y comprometerme con ellas, incluso cuando la inspiración parece esquiva. Es a través de la disciplina que puedo mantenerme enfocada y perseverar en mi trabajo creativo, superando los bloqueos mentales y las dudas o limitaciones que se presentan.
- Hábitos creativos para potenciar la creatividad: Descubrí que adoptar hábitos creativos sólidos puede ser una herramienta muy poderosa para potenciar mi creatividad. Establecer rutinas creativas, como dedicar un tiempo específico cada día para la exploración, llevar un diario de pensamientos o experimentar con nuevas técnicas y materiales. Estos hábitos y más se han convertido en parte integral de mi vida, creando un entorno propicio para la creatividad y fomentando la generación natural de nuevas ideas.
- El propósito como fuente de entusiasmo: A lo largo de mi trayecto creativo, aprendí a valorar el poder del propósito. Si bien la motivación puede ser fugaz, el entusiasmo sostenido proviene de conectarme con el propósito detrás de mi labor creativa. Comprender por qué estoy creando y cómo mi trabajo puede impactar positivamente en otras personas me ayuda a mantener un nivel constante de entusiasmo.
Fortalecer nuestro "músculo de la creatividad" requiere enfoque (FOCO), disciplina y hábitos creativos. Estas son sólo algunas de las herramientas que pueden ayudarnos a superar los obstáculos y desafíos que surgen en el camino creativo. Además, enfocarnos en el propósito, más que en la motivación pasajera, nos permitirá mantener un entusiasmo constante y duradero. Les animo a seguir adelante en su viaje creativo, ejercitando estos elementos para seguir creando desde el placer. ¡Todos enfrentamos contratiempos, pero será nuestra dedicación lo que nos impulsará a superarlos y lograr crear grandes cosas para compartirnos con los demás!
-Más sobre Creatividad y mis propios procesos creativos en Instagram: @lauravieytes_ok
-Talleres off-line de Creatividad y Mentorías 1:1 en: https://lintr.ee/lauravieytes_ok
-¿Querés recibir mi "Cápsula Creativa" cada mes en tu casilla de mail? INSCRIBITE GRATIS
-¿Querés recibir mi "Cápsula Creativa" cada mes en tu casilla de mail? INSCRIBITE GRATIS
Comentarios
Publicar un comentario