La Jardinería como Proceso Creativo
"LA JARDINERÍA Y LOS PROCESOS CREATIVOS".
Analogía y Recordatorio para todos los que deseamos crear y transitar por el camino de la creatividad.
Ya sé... estas pensando: ¿Y qué tendrán que ver estos dos temas?...
¿Te gustan las plantas, las flores? ¿Te dedicas al jardín o alguna vez sembraste y cuidaste plantas?
Entonces, tal vez sin darte cuenta, con esta actividad también estuviste aprendiendo sobre el ejercicio de la creatividad.
Hacer y/o cuidar un jardín (vale para balcón, macetas, etc.) es un arte sin ego porque hay que soltar el control. Y ahí es donde aparecen los desafíos, pero también las oportunidades de aprendizaje y por consiguiente la fuerza para creer y crear.
Un jardín es una obra de arte en movimiento. Es un trabajo diario que requiere desarrollar muchas habilidades que van más allá de información y técnicas.
Todo el tiempo la naturaleza y la vida te proponen ajustes, cambios, incertidumbre, periodos fértiles y mesetas y uno tiene que aceptar, aprender, tomar nuevas decisiones y avanzar.
Paciencia, constancia, flexibilidad, un cierto entrenamiento para tolerar la frustración, resiliencia y capacidad para volver a empezar. Entregarse a los tiempos del proceso y amigarse con la prueba y el error. Todas cualidades indispensables y necesarias para el arte, la vida y para atravesar cualquier Proceso Creativo.
Tanto en la jardinería, como en la creatividad uno vive asimilando y plasmando emociones. Ambos son campos donde representamos una expresión de nosotros mismos.
En lo personal considero que tanto la jardinería como el arte y la creatividad son caminos de ida, cuando uno se vincula de verdad, se convierte en una gran posibilidad de desarrollo personal.
Hacer cada día tratando de incorporar la creatividad a nuestro cotidiano y expresarnos a través del arte podría tranquilamente enseñarnos a fluir con las estaciones, así como cuando cuidamos de un jardín. Nada (nadie) puede florecer durante las 4 estaciones. Seamos más amables y pacientes con nosotros mismos a la hora de crear...
La jardinería y la creación sanan y acompañan.
"Todo lo que la siembra y el cuidado de mis arvejillas me enseñó"
CRONOLOGÍA y RESUMEN DE ESTOS ÚLTIMOS LARGOS MESES...
- Tenia un sobre de unas semillas guardado y atesorado, desde hacía un tiempo... Según el calendario de siembra, me dispuse a plantar las primeras semillas (con la ilusión de ver en breve los primeros plantines). Nunca germinaron... 😲
- 2do Intento, esta vez con plantines comprados - ya no estaba a tiempo de volver a sembrar semillas - (bebés que parecían que iban a necesitar años para crecer y florecer)
- 2 ataques se hormigas hambrientas (Dos, no uno... DOS! 😭 Entendes?) - Mucha bronca y frustración...
- Crecimiento lento y espera (veía jardines de jardineras amigas, ya con sus Arvejillas florecidas 😏). Varios dias de lluvia, 1 día de viento extremo y sufrimiento... (aprendiendo a manejar el miedo y la ansiedad)
- Finalmente, hace algunos días empezaron a salir las primeras flores 😃😄. Paradoja: las que más crecieron fueron justamente las que tenían los tutores más bajos 🥴 (aprendizaje: pocas veces las cosas salen como las planificamos) 😳
- Ya quiero ver con qué nuevos colores🌈 me sorprendo...
P.D.:
~ Mi Abuelo sembraba arvejillas
~ Mi Papá sembraba arvejillas...
~ Y Yo, ahora también siembro arvejillas, porque sus colores y perfume, me hacen feliz. Simple.
Comentarios
Publicar un comentario