Sobre IMAGINACIÓN, Ansiedad y Creatividad.

Hoy, voy directo al hueso... 
Revisando mi lista de pendientes (fastidio/ansiedad) y contrastandola con mi lista de deseos (entusiasmo/ganas) me di cuenta de esto:
Si el uso MÁS productivo de tu imaginación sería la creatividad.
Y el uso MENOS productivo de tu imaginación sería la ansiedad. 
Entonces... Vengo a descubrir que la creatividad y la ansiedad son solo posibles aspectos de tu imaginación. 

Es crucial reconocer que la creatividad y la ansiedad están intrínsecamente entrelazadas, de hecho, las mentes creativas a menudo experimentan un cierto grado de ansiedad. Básicamente, de todo lo que se trata tu imaginación es de hacer conexiones, asociar cosas, generar ideas e historias y, si estás ansiosa o ansioso; podes inventarte historias sobre lo que pudo haber sucedido, lo que podría suceder o asociar algo que sucedió en el pasado y quedarte ahí con narrativas que bloquean tus posibilidades de acción. 
Pero... si decidis "ponerte el traje de creativo" (o decidis utilizar tu creatividad a tu favor, es decir, de manera positiva), entonces estarás utilizando esa misma herramienta y ese mismo lado de tu cerebro para generar ideas divertidas, inteligentes, disruptivas...

Dicho en otras palabras, este vínculo entre creatividad y ansiedad puede entenderse como el resultado de la misma facultad mental en acción. Cuando te dejas atrapar por la ansiedad, es como si esa parte de tu cerebro que te hace creativo también estuviera generando narrativas sobre lo que podría suceder, tejiendo escenarios pasados y futuros.

Es fascinante cómo estas dos facetas aparentemente opuestas comparten un terreno común. Si alguna vez te sentis abrumado por la ansiedad, considerá que es el mismo impulso creativo que te lleva a pensar de manera expansiva. Podes intentar visualizarlo como una doble cara de una misma moneda.

Entender esta dualidad puede ser liberador. En lugar de luchar contra la ansiedad, podes redirigir esa energía hacia la creatividad. Al explorar conscientemente cómo tu imaginación trabaja tanto en la generación de ansiedad como en la creación, podrías transformar esos momentos de tensión en oportunidades para concebir ideas que te entusiasmen en lugar de crear ideas que te atormenten.

En resumen, abrazar la conexión entre creatividad y ansiedad te permite no solo comprender mejor tu propia mente, sino también aprovechar esa relación para potenciar tu creatividad y enfrentar la ansiedad de manera constructiva.

Feliz Viernes!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proceso Creativo: Con conexión y alegría, mucho mejor!

El Loto Creativo del Bienestar Holístico.

ABONOS CLAVES PARA TU CREATIVIDAD